A falta de tan solo unos días para el cierre del plazo de la admisión de solicitudes, ENBARRO toma velocidad para lo que será su 88 edición.
Después de meses de planificación, programación de actividades, reestructuración de espacios y mejoras en infraestructura, en breve darán comienzo las labores de distribución de espacios y diseño que darán a cabida a las numerosas inscripciones recibidas.
Estando próxima la fecha límite para la admisión de solicitudes, que será el próximo lunes 2 de abril, queremos realizar un recordatorio de la información más relevante del evento para resolver las posibles dudas que alberguen los posibles expositores
- FECHAS: del 31 de mayo al 3 de junio.
- ENCUENTRO INTERNACIONAL: Se llevara a cabo el Encuentro Internacional de Cerámica Decorativa, organizado anualmente por la Agencia Andaluza de Promoción Exterior (Extenda), dentro de las instalaciones de la feria, que permitirá a los talleres alfareros participantes crear redes de compra-venta con comerciantes internacionales y cuyo plazo se encuentra ya cerrado.
- ZONA DE INNOVACIÓN: Se establecerá una zona específica dedicada a la innovación de productos cerámicos e industria auxiliar. Las piezas incluidas en esta zona deberán poseer un diseño propio y presentar alguna utilidad, valorándose positivamente la posesión de una patente. Este espacio estará exclusivamente reservado para los expositores de ENBARRO.
- ARTISTA INVITADO: Xavier Monsalvatje, valenciano y artista consagrado que hace uso en su obra de pintura azul sobre blanco, tradicionalmente utilizada para la decoración de cerámica.
- PROGRAMA DE ACTIVIDADES: Actualmente ya existe un borrador preliminar del programa de actividades en el que se incluirán colaboraciones con ArtSur, el festival de Arte Contemporáneo de La Victoria; y la Escuela de Arte Dionisio Ortiz, así como otras actividades como visitas teatralizadas por la localidad, la ya conocida Barrada o la Batalla del Torno.
Con dos meses aún por delante de intenso trabajo, ENBARRO promete volver a sorprender pues esta nueva edición, al igual que la anterior, viene cargada de novedades, y es que a pesar de ser la muestra monográfica más antigua de España con 88 ediciones, nuestro principal objetivo es seguir modelando el futuro.